Noticias
Volver al resumen
24/03/2018
El ejercicio físico ayuda a suprimir la inflamación en la enfermedad reumática
Un trabajo de investigación presentado en el reciente congreso de la Liga Europea Contra el Reumatismo (EULAR), sugiere que el ejercicio suprime de forma transitoria la inflamación local y sistémica (generalizada de todo el organismo), reforzando los efectos beneficiosos del ejercicio y la necesidad de que se practique regularmente en las enfermedades reumáticas.
Estudios anteriores ya habían demostrado que el ejercicio podía reducir la inflamación articular en la Artritis Reumatoide. Este estudio ha analizado los cambios fisiológicos que provoca el ejercicio a nivel molecular y que estimulan los efectos antiinflamatorios.
El estudio, realizado en animales de laboratorio, midió la regulación y activación de una proteína compleja que controla muchos genes involucrados en la inflamación y que está elevada en muchas enfermedades inflamatorias como la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y la Artritis. Los animales que realizaban ejercicio presentaban niveles menores de NF-kB como respuesta a la inyección de proinflamatorios.
Al inhibir la activación del NF-kB se suprimía la aparición de múltiples citocinas proinflamatorias.
El estudio es muy relevante, ya que demuestra cómo el ejercicio provoca una respuesta medible a nivel molecular que estimula los efectos anti-inflamatorios.
Volver al resumen